¿Cómo saber si su organización enfrenta un problema o una crisis de reputación?

Por: Bernarda Ortiz R.

No todo problema es una crisis, aunque un problema mal gestionado sí puede escalar y convertirse en crisis.

En el día a día, las organizaciones se enfrentan a situaciones adversas: algunas se resuelven con una gestión interna ágil y efectiva; otras, en cambio, se convierten en crisis que amenazan la reputación, la estabilidad y la continuidad del negocio.

La diferencia está en saber identificarlas a tiempo. Reconocer si se trata de un problema o de una crisis es el primer paso para responder con la estrategia adecuada y, sobre todo, en el momento oportuno.


¿Qué es un problema reputacional?

Un problema es una situación negativa, pero limitada. Aunque puede incomodar a la organización, no compromete su funcionamiento ni la expone significamente a sus grupos de interés.

Características de un problema:

  • Surgen como situaciones adversas o desafíos puntuales.

  • No afectan al desenvolvimiento básico de las actividades.

  • Por lo general involucran a pocos actores.

  • Generalmente no trascienden a la opinión pública ni a otros stakeholders.

  • Suelen involucrar a pocos actores y pueden gestionarse internamente.

Ejemplo: comentarios negativos aislados en redes sociales.


¿Qué es una crisis reputacional?

Una crisis es un evento extraordinario e inesperado que pone en riesgo directo la reputación y estabilidad de la compañía. Se caracteriza por su intensidad, su alcance y la necesidad de actuar con rapidez.

Características de una crisis:

  • La interacción de varios actores.

  • Impacto transversal en las relaciones de la empresa.

  • Fuerte presión interna y/o externa.

  • Exposición a los medios y redes sociales.

  • Duración impredecible.

  • Requiere decisiones rápidas.

  • Puede amenazar significativamente.

    • La seguridad o el bienestar de las personas

    • La reputación de la compañía

    • Su balance financiero y / o el medio ambiente.

Ejemplo: Protestas de trabajadores desvinculados por el cierre de la planta de producción.