Por: Nataly Tufiño V.
El popular streamer español Ibai Llanos lanzó una iniciativa digital original: el “Mundial de los Desayunos”, enfrentando desayunos típicos de 16 países en duelos de votación en redes sociales, con formato tipo Copa Mundial.
El mecanismo era simple. En Instagram, TikTok y YouTube, sus seguidores votaban o dejaban comentarios por sus opciones favoritas. En primera ronda, Ecuador se enfrentó a Guatemala y se proclamó vencedor con el bolón de verde mixto. En cuartos, debido a una reacción masiva que criticaba la simplicidad del desayuno presentado por Ibai, al bolón lo acompañó el huevo frito y el encebollado para enfrentarse en duelo contra Perú (cuyo representante fue el pan con chicharrón y el tamal). Este enfrentamiento generó una gran movilización digital que incluyó la participación de figuras políticas, famosos y desde luego marcas.
Burger King Ecuador, por ejemplo, aprovechó el boom generado por esta dinámica para lanzar una campaña digital disruptiva. En lugar de quedarse al margen, la marca invitó creativamente a sus rivales —como Mc. Donalds, Pizza Hut, Menestras del Negro, entre otros— a unirse en defensa del bolón y el encebollado. Sus publicaciones en Instagram sumaron cerca de 30.000 “me gusta” en menos de 24 horas.
¿Por qué sumarse a tendencias así es una estrategia eficaz? Te explicamos 3 razones clave:
Relevancia e inmediatez. Hay que estar donde ocurre la conversación. Entrar en una tendencia en curso permite a las marcas insertarse en la cresta de la ola, captar atención inmediata y conectar con audiencias activas
Empatía cultural y co-creación de identidad colectiva. Al invitar a la competencia a “defender juntos la gastronomía local”, se promueve un sentido de comunidad y orgullo compartido, alineándose con los valores del público y fomentando una narrativa inclusiva.
Amplificación y alcance orgánico. Participar de manera creativa en una tendencia puede convertir tu mensaje en contenido viral. Burger King Ecuador logró miles de interacciones y visibilidad sin inversión publicitaria directa, gracias al tono ingenioso y colaborativo de su mensaje.
El Mundial de Desayunos de Ibai Llanos fue mucho más que entretenimiento porque se convirtió en una demostración de cómo una conversación viral puede transformarse en una poderosa plataforma de comunicación estratégica. La lección es que no basta con observar, hay que saber intervenir en las tendencias.