Logre una entrevista exitosa

Por: Bernarda Ortiz

“No existen voceros innatos, todo vocero se forma con práctica, planificación y constante capacitación”. Esta es la premisa con la que siempre abrimos nuestras capacitaciones de voceros en BOA, porque, un buen portavoz es el resultado de un proceso dedicado.

Pero un entrenamiento de voceros va más allá de pulir las habilidades de comunicación. Si bien es importante desarrollar confianza al hablar con los medios y transmitir mensajes de forma clara, concisa y persuasiva, un vocero tiene un propósito más desafiante, que es crear y sostener la narrativa de la organización que representa a lo largo de la entrevista. Esto incluye estar preparado para manejar situaciones complejas, responder a preguntas incómodas y siempre mantener la compostura. 

A veces, los voceros lamentan no haber podido posicionar sus mensajes clave porque consideran que el periodista no abordó el tema esperado, lo que los llevó a solo responder o incluso esquivar preguntas durante la entrevista. Sin embargo, existen técnicas como el puenteo que permiten redirigir la conversación hacia los puntos esenciales que se desean destacar. Frases como “Quizás le interese saber que…”, “Otra forma de plantear su pregunta sería…” o “Antes de abordar ese punto, me gustaría añadir…” facilitan esta transición.

A mi juicio, las mejores entrevistas fluyen como conversaciones auténticas, guiadas por una narrativa clara, estratégica y profundamente genuina. Para transmitir su mensaje con éxito, prepárese a conciencia y evite la frustración de no haber posicionado sus ideas clave.